En abril del 2021 Moncloa presentó e informó sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España para la gestión y desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation UE.
Este Plan se articula a través de 110 inversiones y 102 reformas que movilizarán 70.000 millones de euros entre 2021 y 2023.
Además, también se ha creado en apoyo al Plan una agenda de reformas estructurales para enfatizar 5 objetivos: modernizar el tejido productivo y la Administración, impulsar la capacidad de crear empleos de calidad, aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía, reducir las brechas sociales y de género e impulsar la economía verde.
Las 10 inversiones clave son:
- Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada: 13.200 millones de euros.
- Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana: 6.820 millones de euros.
- Modernización de las AA.PP: 4.315 millones de euros.
- Plan de Digitalización de Pymes: 4.060 millones de euros.
- Hoja de Ruta del 5G: 4.000 millones de euros.
- Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular: 3.780 millones de euros.
- Plan Nacional de Competencias Digitales: 3.590 millones de euros.
- Modernización y Competitividad del Sector Turístico: 3.400 millones de euros.
- Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación: 3.380 millones de euros.
- Despliegue e integración de energías renovables: 3.165 millones de euros.
En definitiva, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aportará numerosos beneficios a España que según ha anunciado el presidente del gobierno Pedro Sánchez: «Comenzarán a notarse desde el primer minuto de su ejecución».
Deja una respuesta