La Escuela Europea de Formación ofrece un formato innovador en su último curso «Especialista NextGen» y organiza una mesa redonda con ponentes de primer nivel en el mundo de los Fondos Europeos.
La mesa recibió el nombre de «Eficiencia e innovación en la gestión de los fondos Next Generation EU» y contó con la participación de grandes actores en la gestión de fondos EU.
Ayer celebramos, en el marco de nuestro curso «Especialista NextGeneration EU», una mesa redonda en la que participaron grandes gestores y actores de vital importancia en el campo de los fondos europeos como lo son Red.es, Generalitat Valenciana, IGAPE y el Gobierno de Aragón.
La mesa, que fue moderada por nuestra CEO Elena Femenía quien lleva más de 15 años trabajando en la captación y gestión de fondos europeos, ofreció a todos los asistentes una visión estatal y autonómica para la gestión y aprovechamiento de los fondos europeos y en particular del MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia).
Cada uno de los ponentes aportaron grandísimo valor a la sesión: Luis Palomo Martín compartió su punto de vista desde el prisma de las entidades públicas empresariales de la Administración General del Estado (Red.es) y nos habló del caso de éxito de la convocatoria Kit Digital.
Juan Ángel Poyatos, Director General de Coordinación de la Acción del Gobierno de la Generalitat Valenciana compartió su visión de apuesta y apoyo a la capacitación en el territorio como medio para acceder a las subvenciones financiadas con cargo al MRR.
Por su parte, Santiago Álvarez Subdirector de Proyectos Tractores de IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica) nos habló del uso de los clúster como vehículos para la detección de proyectos.
Por último Gabriel Navarro del Gobierno de Aragón destacó la gran capilaridad y escalabilidad de los PERTE para la financiación de las pymes, el uso de costes simplificados para reducir la carga administrativa en las subvenciones y la aplicación de tramos de ayudas de estado diferenciando minimis y RGEC para optimizar los recursos disponibles y generar efecto multiplicador.
Desde aquí queremos agradecer a los ponentes su participación en esta sesión. Del mismo modo, agradecemos a todos los alumnos del curso su confianza para formarse en temática EU con nuestra Escuela Europea de Formación.
Deja una respuesta