La Comisión Europea está poniendo en marcha una Unión Europea de la Salud fuerte, con el objetivo de permitir a todos los países de la UE prepararse y responder juntos a las crisis sanitarias y proteger mejor la salud de los ciudadanos.
EU4Health pone en marcha una Unión Europea de la Salud sólida que contribuirá a la recuperación sanitaria tras la COVID-19. Por un lado, se buscara reforzar la resiliencia de los sistemas sanitarios para hacer frente a las amenazas transfronterizas para la salud, mejorando su capacidad de gestión ante las crisis. Por otro, se fomentara la innovación en el sector de la salud, impulsando la salud digital y la prevención de las enfermedades.
Con un presupuesto de 5.100 millones de euros, se trata de uno de los mayores programas de salud de la UE. La asignación presupuestaria se ha confirmado en virtud del acuerdo del Parlamento Europeo y el Consejo sobre el próximo marco financiero plurianual 2021-2027 que tuvo lugar el 16 de diciembre de 2020.
Entre los ámbitos de actuación, EU4Health:
- impulsará la preparación y respuesta de la UE ante las principales amenazas transfronterizas para la salud, al crear:
- reservas de suministros médicos para crisis, con personal y expertos sanitarios que pueda movilizarse para responder a las crisis sanitarias en toda la UE
- una vigilancia reforzada de las amenazas para la salud.
- reforzará los sistemas sanitarios para que puedan afrontar las epidemias y los retos a largo plazo estimulando:
- la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud en una población que envejece
- la transformación digital de los sistemas sanitarios
- el acceso a la atención sanitaria de los grupos vulnerables
- hará que los medicamentos y los productos sanitarios sean asequibles, promoviendo la innovación médica y farmacéutica con una fabricación más ecológica.
De este modo, se ampliará el trabajo de la Comisión en prioridades sanitarias urgentes, como las iniciativas exitosas del tipo de las redes europeas de referencia para enfermedades raras, así como en la lucha contra el cáncer, la reducción del número de infecciones resistentes a los antimicrobianos y la búsqueda de la cooperación internacional en materia de amenazas y retos para la salud a escala mundial.
“La UE por la Salud” abre un nuevo capítulo para la política sanitaria de la UE, y envía una señal clara a la ciudadanía europea de que la salud pública es nuestra prioridad y de que hemos escuchado sus preocupaciones».
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria
Deja una respuesta