NUEVA ECONOMÍA DE LA LENGUA
El 1 de marzo el Gobierno publicó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) Nueva economía de la lengua, con el objetivo de fomentar el español y las lenguas cooficiales para un mayor crecimiento económico y competitividad internacional en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje, la investigación o la ciencia.
Este PERTE se estructura bajo 6 principios clave y 14 proyectos tractores basados en 5 ejes estratégicos:
- Conocimiento en español y lenguas cooficiales.
- Inteligencia Artificial en español.
- Ciencia en español.
- Aprendizaje del español.
- Industrias culturales.
Cuenta con 1.100 millones de euros de inversión pública, y se espera alcanzar otros 1.000 millones de inversión privada.
Más información: AQUÍ
PERTE ECONOMÍA CIRCULAR
El 8 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el PERTE Economía Circular, una medida que busca alargar el ciclo vital de los bienes y productos y reducir la huella económica del modelo de consumo y de producción.
Este proyecto se enmarca bajo la Estrategia Economía Circular y movilizará 1.200 millones de euros hasta el año 2026 con el objetivo de transformar el modelo de consumo basado en usar y tirar.
Comprende 18 medidas distribuidas en dos líneas de acción:
- Actuaciones sobre sectores clave: textil, plástico y bienes de equipo para la industria de las energías renovables
- Actuaciones transversales para impulsar la economía circular en la empresa
Más información: AQUÍ
Deja una respuesta